COMIDA TIPICA DE PUEBLA
jeu, 20/05/2004 - 22:00 - Maharabi Yussui Mèndez Car
ro
QUE ES EL INTERNET
El internet es un medio de comunicación e información que en la actualidad ayuda a la sociedad en sus necesidades, principalmente es un apoyo mediante el cual el hombre ha encontrado la forma de comunicarse
día a día se esta familiarizando en cada una de sus diferentes aplicaciones ya que atraves de sus variedad de paginas o redes podemos encontrar todo tipo de información , también es un medio que esta sustituyendo los medios de comunicación debido a la veracidad con que cuenta .
QUE ES INTERNET | CUALES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SE PODRIAN UTILIZAR EN EDUCACION | CUALES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE UTILIZARIA PARA SU INFORMACION PROFESIONAL |
ES UN MEDIO DE INFORMACION QUE EN LA ACTUALIDAD HA EVOLUCIONADO MAS QUE OTROS MEDIOS HACIENDO MAS ACCESIBLE LA MANERA DE CÓMO EL HOPMBRE PUEDE ESTAR COMUNICADO EN TODOS LOS AMBITOS DEL CONOCIMIENTO . EL INTERNET ES UNA RENOVACION EN EL INTERCAMBIO DE INFORMACION A TRAVES DE SUS DIFERENTES PAGINAS SOCIALES Y EDUCATIVAS . | CORREO ELECTRONICO IMÁGENES REVISTAS COMPARTIR REFLEXIONES REVISION DE TAREAS TWITER CURSOS POR INTERNET | CORREO ELECTRONICO BUSQUEDA DE INFORMACION SOBRE UNA INVESTIGACION DE ESCRITORES , AUTORES . ETC CURSOS POR INTERNET VIDEOCLIPS LLENADO DE DOCUMENTACION |
GENERALIDADES DE LA WEB 2.0
La web 2.0 es una página de internet de fácil acceso para los usuarios ya que atreves de ella se puede obtener información de todo tipo , la web es un cambio que se ha efectuado en las aplicaciones tradicionales brindando mejores soluciones a la humanidad .
Las tecnologiasa que apoyan la WEB
Google Adsence ---Servicio de publicidad
Ofoto ---Fliki comunidades fotográficas
Akamai – Bit Torrent distribución de contenidos
Mp3 .com --Napser descargas de música
Britania Online –wikipedia enciclopedia
Sitios Personales --Blogs paginas personales
La WEB asociada con un fenómeno social permite compartir información
REDES SOCIALES
RED DE VIDEOS
WIKI BLOGS
MASHUPS
FOLESOMIAS
L a evolución natural de la WEB permite un intercambio de información con el usuario así como mejores soluciones en su entorno .
LISTA DE RECURSOS DE LA WEB 2.O | LISTA DE PAGINAS ELECTORALES |
1.-Buscadores 2.0 | http://Kratia.com |
2.-Compartir videos | http://youtube.com |
3.-Compartir fotos | |
4.-Recomendaciones de contenidos | http//pandora.com |
5.- Aplicaciones sobre mapas | http//gmail.google.com |
6.-videoblogs | http//wwwmobuzztv.com |
7.-podcasting | http//podcat.com |
8.-noticias y contenidos votados por usuario | http//digg.com |
9.-sisitema de creación y alojamiento | http//www.blogger.com |
10.- redes de blogs | http//wwwhipertextual.com |
ASPECTOS IMPORTAN TES DEL USO DE LAS TIC EN SECUNDARIAS
1.- Permite el desarrollo de habilidades como el pensamiento lógico y resolución de problemas así como el análisis de datos previamente seleccionados .
2.- Ofrece posibilidades didácticas y pedagógicas .
3.-Favorece el trabajo en equipo ,las discusiones grupales y las discusiones grupales y las intervenciones oportunas enriquecedoras por parte del docente .
4.-Que sean agentes de su propio aprendizaje .
5.-Aprendan a evaluar críticamente , organicen y compartan .
6.-prepara a los alumnos para ser una sociedad mas plural democrática y tecnológicamente avanzada .
Hola los saludamos una
vez más, esperando se encuentren bien, somos sus amigos ` Pegasos de Puebla` y estamos muy contentos con este proyecto que es Atlas; es por eso que nos agrada darles a conocer lo mejor de nuestra ciudad, en esta ocasión la comida típica d Puebla, esperamos les guste y entusiasme.
QUE ES EL INTERNET
El internet es un medio de comunicación e información que en la actualidad ayuda a la sociedad en sus necesidades, principalmente es un apoyo mediante el cual el hombre ha encontrado la forma de comunicarse
día a día se esta familiarizando en cada una de sus diferentes aplicaciones ya que atraves de sus variedad de paginas o redes podemos encontrar todo tipo de información , también es un medio que esta sustituyendo los medios de comunicación debido a la veracidad con que cuenta .
QUE ES INTERNET | CUALES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SE PODRIAN UTILIZAR EN EDUCACION | CUALES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE UTILIZARIA PARA SU INFORMACION PROFESIONAL |
ES UN MEDIO DE INFORMACION QUE EN LA ACTUALIDAD HA EVOLUCIONADO MAS QUE OTROS MEDIOS HACIENDO MAS ACCESIBLE LA MANERA DE CÓMO EL HOPMBRE PUEDE ESTAR COMUNICADO EN TODOS LOS AMBITOS DEL CONOCIMIENTO . EL INTERNET ES UNA RENOVACION EN EL INTERCAMBIO DE INFORMACION A TRAVES DE SUS DIFERENTES PAGINAS SOCIALES Y EDUCATIVAS . | CORREO ELECTRONICO IMÁGENES REVISTAS COMPARTIR REFLEXIONES REVISION DE TAREAS TWITER CURSOS POR INTERNET | CORREO ELECTRONICO BUSQUEDA DE INFORMACION SOBRE UNA INVESTIGACION DE ESCRITORES , AUTORES . ETC CURSOS POR INTERNET VIDEOCLIPS LLENADO DE DOCUMENTACION |
GENERALIDADES DE LA WEB 2.0
La web 2.0 es una página de internet de fácil acceso para los usuarios ya que atreves de ella se puede obtener información de todo tipo , la web es un cambio que se ha efectuado en las aplicaciones tradicionales brindando mejores soluciones a la humanidad .
Las tecnologiasa que apoyan la WEB
Google Adsence ---Servicio de publicidad
Ofoto ---Fliki comunidades fotográficas
Akamai – Bit Torrent distribución de contenidos
Mp3 .com --Napser descargas de música
Britania Online –wikipedia enciclopedia
Sitios Personales --Blogs paginas personales
La WEB asociada con un fenómeno social permite compartir información
REDES SOCIALES
RED DE VIDEOS
WIKI BLOGS
MASHUPS
FOLESOMIAS
L a evolución natural de la WEB permite un intercambio de información con el usuario así como mejores soluciones en su entorno .
LISTA DE RECURSOS DE LA WEB 2.O | LISTA DE PAGINAS ELECTORALES |
1.-Buscadores 2.0 | http://Kratia.com |
2.-Compartir videos | http://youtube.com |
3.-Compartir fotos | |
4.-Recomendaciones de contenidos | http//pandora.com |
5.- Aplicaciones sobre mapas | http//gmail.google.com |
6.-videoblogs | http//wwwmobuzztv.com |
7.-podcasting | http//podcat.com |
8.-noticias y contenidos votados por usuario | http//digg.com |
9.-sisitema de creación y alojamiento | http//www.blogger.com |
10.- redes de blogs | http//wwwhipertextual.com |
ASPECTOS IMPORTAN TES DEL USO DE LAS TIC EN SECUNDARIAS
1.- Permite el desarrollo de habilidades como el pensamiento lógico y resolución de problemas así como el análisis de datos previamente seleccionados .
2.- Ofrece posibilidades didácticas y pedagógicas .
3.-Favorece el trabajo en equipo ,las discusiones grupales y las discusiones grupales y las intervenciones oportunas enriquecedoras por parte del docente .
4.-Que sean agentes de su propio aprendizaje .
5.-Aprendan a evaluar críticamente , organicen y compartan .
6.-prepara a los alumnos para ser una sociedad mas plural democrática y tecnológicamente avanzada .
Digital notebook:
La comida es una de las mejores cosas de Puebla por sus ricos platillos tradicionales, ahora les queremos dar a conocer la rica receta de la sopa Poblana que es una delicia.
Los Ingredientes son:
- Granos de elote (2 elotes)
- Calabacitas (1kg)
- Flor de calabaza ( 1 ramo)
- Rajas de Chile Poblano ( Ya fritas, un cuarto )
- Ajo y cebolla ( finamente picado, 2 dientes de ajo y un cuarto de cebolla)
- Epazote ( 2 ramas)
Procedimiento:
- Se le acitrona el ajo con la cebolla
- Se le agrega los granos de elote
- Se le agrega agua
Ya que esta hirviendo se le sueltan
las calabazas, la flor de calabaza y el epazote, con concentrado de pollo
GASTRONOMIA Hija de la fusión de las cocinas azteca y europea, la apetitosa gastronomía poblana se caracteriza por su esencia mestiza, sus sabores eclécticos que mezclan lo dulce, lo salado y lo picante y la utilización de muchos ingredientes -pero en pocas cantidades-en la preparación de sus excelsos guisos, tortillas, chiles rellenos, sopas y sublimes postres. Potajes emblemáticos que surgieron en los fogones de los conventos poblanos y en las cocinas de las casas de los mestizos y criollos. En esos templos del sabor, se crearon nuevos métodos en la preparación de alimentos y, también, diversos utensilios, como ollas de barro, metates y cucharas de madera, distintas a las del resto del país. En los conventos y en las casas, las mujeres poblanas juntaron productos nativos como el maíz, los chiles, los frijoles, los jitomates y la carne del pavo, con ingredientes foráneos como el pollo, el cerdo, el queso, el trigo, el aceite de oliva y las cebollas, entre otros, para "inventar" los platillos que convertirían a Puebla en el "Centro Culinario del País". Una de las comidas más representativas es el mole poblano, una espesa salsa picante de origen colonial. Se dice que fue inventada en el convento de Santa Rosa, de ahí tal vez su concepción barroca. El singular platillo es elaborado con más de dos docenas de ingredientes, como la carne de pavo o pollo, chocolates, varias clases de chiles, tortillas, almendras, cacahuate, frutas secas y semillas, por citar solo algunos. |
Otra receta típica son los chiles en nogada, los cuales están rellenos con carne, cubiertos con una salsa blanca de nueces y sazonados con semillas de granada. Es un bocado bastante patriótico, porque lleva los tres colores de la bandera mexicana: verde por el chile, blanco por la salsa de nuez y rojo por la granada. La lista de delicias tradicionales incluye a las chalupas, unas tortillas de maíz fritas en abundante manteca de cerdo. Se bañan con salsa verde o roja y se acompañan con pollo deshilachado y queso rallado. Un sabor que no debe dejar de probar es el de la tinga, espléndida salsa preparada con carne de cerdo, pollo y trozos de longaniza. Estos ingredientes se fríen y se mezclan con salsa de jitomate. Se sirve con tostadas. También son recomendables los molotes, la versión poblana de las quesadillas, pero con la diferencia que aquí se rellenan con sesos, papas y flor de calabaza (huitlacoche); y la sopa de curato, un caldillo de jitomate con bolitas de queso frito, las mismas que se preparan con pan blanco desmenuzado, crema y queso. Las provocaciones gastronómicas de Puebla parecen ser infinitas. Siempre hay opción de probar algo nuevo, distinto, como las tlatapas, un guiso de fríjol amarillo con longaniza y chile ancho; los butaquitos, rollos de bistec rellenos de frutas y especies; o los gusanos de maguey, el caldo de habas con yerbabuena, las chanclas, la sopa de garbanzo seco, entre otros. Junto a los guisos y antojitos, los dulces son otros de los bastiones de la gastronomía del estado. Elaborados con semillas, frutas, leche y miel, varias de estas delicias fueron creadas por las manos celestiales de las monjas de los conventos coloniales (siglos XVI y XVII). Destacan los camotes poblanos (puré de este tubérculo mezclado con ralladuras de coco, piña, naranja u otra fruta fresca); las yemas reales (yemas en almíbar y cocidas en baño María); los dulces de almendras (bolas horneadas de pasta de almendra y huevo), y los jamoncillos de leche, las mechitas de ángel, las rosquitas de almendra, entre otros. En lo concerniente a las bebidas, en Puebla destacan los licores a base de frutas como el acachul (frutilla silvestre y alcohol); el chumiate (a base de capulín u otra fruta) y el zacualpan, (caña de azúcar destilada y fermentada). |
- Se deja hervir 15 minutos.
- Al servirse se le agregan rajas de Chile Pollo.
SE PUEDE COMER CON TORTILLAS
Esta rica sopa se come el 5 de Mayo, en el mes de la Patria, en restaurantes, en fiestas, etc.
Además hay otras comidas como Chiles rellenos, mole, chalupas, quesadillas, etc.
Todo esto característico de Puebla, además hay auténticos restaurantes como la Pasadita, la Silla, la Taquiza, etc.
Se ofrecen platillos deliciosos, no duden en visitar Puebla que se caracteriza por su comida, les encantara todo.
FELICIDADES COMPAÑEROS ¡BUEN TRABAJO!
ResponderEliminarQUE BUEN TRABAJO, ¡BIEN POR USTEDES! EXITO
ResponderEliminarFELICIADES MAESTRO HIZO UN BUEN TRABAJO EXITO EN TODO LO QUE REALISE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarmaestro excelente trabajo
ResponderEliminar